La Fuerza de un Destino Turístico
“Triángulo del Café”, zona de Colombia integrada por los departamentos
de Caldas, Quindío y Risaralda
En el “Triángulo del Café” trabajamos en estos y otros aspectos para mejorar nuestro nivel de posicionamiento en el mercado nacional e internacional; aplicamos creatividad e innovación, actuamos como cadena y clúster turístico, mejoramos permanentemente el servicio, invertimos en infraestructura, aprovechamos nuestro Paisaje Cultural Cafetero y establecemos e implementamos estrategias comerciales. Nuestra gran fuerza del destino es un trabajo en alianza, un trabajo concertado, un trabajo en equipo.
Paisaje
Cultural ahora como marca regional
Paisaje Cultural Cafetero, con este nombre a partir de ahora el Gobierno
Nacional a través de Proexport promocionará la región cafetera en otras
latitudes, así lo confirmó a El Diario del Otún, el ministro de Comercio,
Industria y Turismo, Sergio Díaz-Granados, durante la clausura de la Asamblea
Anual de Cotelco realizada en Pereira.
Atrás quedó la antigua
denominación de Triángulo del Café, que durante años recorrió el mundo
mostrando las virtudes de una zona que es considerada el ícono del principal
producto exportador del país, el café.
Díaz-Granados, aseguró
que el cambio obedeció principalmente a una petición de los empresarios
turísticos que ven en la denominación de Paisaje Cultural Cafetero por parte de
la Unesco, una verdadera oportunidad de fortalecer la promoción turística de
esta zona del país
Proceso
En total fueron más de
siete meses de un análisis exhaustivo de las ventajas y desventajas de cambiar
la marca turística, lo que para el viceministro de Turismo, Oscar Rueda García,
fue un proceso adecuado y responsable para lograr impulsar fuertemente el
verdadero Paisaje Cultural Cafetero.
“Yo siento que la marca
Triángulo del Café nunca se posicionó adecuadamente, hemos pasado muchos años
hablando aún de Zona Cafetera o Eje Cafetero. Sin embargo lo más importante es
que ahora que la región ha recibido la denominación de Paisaje Cultural
Cafetero por parte de la Unesco, tenemos que aprovecharlo, es una marca
mundial, que estoy seguro generará recordación y posicionamiento tanto nacional
como internacionalmente”, enfatizó el viceministro Rueda.
En la última entrevista
concedida a El Diario del Otún, Zully Salazar, vicepresidente de turismo de
Proexport, había asegurado que el ejercicio de posicionar la marca Triángulo
del Café en el extranjero fue muy positiva, sin embargo enfatizó de que “si la
región quiere identificarse concertadamente como Paisaje Cultural Cafetero,
junto con la Federación Nacional de Cafeteros y otras entidades de promoción,
no habrá problema, ya que nuestro trabajo es hacer promoción y adoptar los
nombres propuestos”.
“Bajo el proyecto del paisaje cultural cafetero que ha sido liderado de alguna forma por la Federación y por el Ministerio de Cultura; se están desarrollando muchas cosas muy positivas para la región, primero en el tema turístico, que era la reunión de hoy y hemos acordado una ruta común, una marca regional y proyectos de interés regional, que nos permiten avanzar conjuntamente, aunar recursos y ofrecerle no solamente al turista, sino a los mismo ciudadanos más y mejor calidad de vida.
.
El
Triángulo ahora será Paisaje Cultural
Migrar de la marca Triángulo del Café a Paisaje Cultural Cafetero, es la solicitud que Proexport Colombia recibió por parte de los empresarios de los departamentos de Caldas, Quindío y Risaralda, de cara a fortalecer la promoción turística de esta zona del país.
“Desde Proexport hemos recibido la solicitud de buena manera, somos totalmente respetuosos y creemos que es un ejercicio que puede llegar a buen termino. Si la región quiere identificarse concertadamente como Paisaje Cultural Cafetero, junto con la Federación Nacional de Cafeteros y otras entidades de promoción, no habrá problema, ya que nuestro trabajo es hacer promoción y adoptar los nombres propuestos”, aseguró la vicepresidente de Proexport, entidad responsable de promocionar a Colombia en el exterior.
No hay comentarios:
Publicar un comentario